Wakefield. Nathaniel Hawthorne
Hola. Otro de los relatos que Mayte ha elegido para la siguiente reuinón es Wadefield del escritor norteamericano Nathaniel Hawthorne.
Nathaniel Hawthorne (EEUU, 1804-1864) | ![]() |
A través de sus profundas exploraciones psicológicas, Hawthorne descubrió las motivaciones secretas de la conducta humana, y los sentimientos de culpa y angustia que él achacó a los pecados cometidos contra la humanidad, especialmente los debidos al orgullo. Por su preocupación por el pecado, es continuador de sus antepasados puritanos, pero por su concepto de las consecuencias del pecado, así como de los castigos derivados de la falta de humildad y del exceso de orgullo, o de la regeneración a través del amor y la expiación de las culpas, se alejó radicalmente de la idea de destino que mantenían sus hermanos de religión. La utilización frecuente que hace de la alegoría y la simbología presenta a sus personajes, con cierta frecuencia, un tanto difuminados e irreales, aunque manifiestan la ambivalencia emocional y espiritual que el autor consideraba inseparable de la herencia puritana de su país. Wakefield, la "historia conjetural" de un desterrado, considerado unánimemente, es decir, por Borges, como el más grande y perfecto artilugio narrativo de la historia, antecesor directo de los relatos de Melville y Franz Kafka. Para ampliar sobre este autor y su relato Wakefield: http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1805 http://www.elortiba.org/nathaw.html http://es.wikipedia.org/wiki/Nathaniel_Hawthorne
|
0 comentarios